FORSCAR™ Profesional

GEL DE SILICONA MÉDICA CON 5% ESCUALENO DE OLIVA

MANEJO DE CICATRICES HIPERTRÓFICAS Y QUELOIDES

FORSCAR™ es un gel de silicona de grado médico con tecnología patentada (NST) y 5% de escualeno de aceite de oliva. Trabaja sobre cicatrices antiguas y recientes, aplanando, suavizando y homogeneizando su apariencia. Indicado para prevención (post-cirugía/trauma) y tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides. Resultados pueden observarse desde 60 días.

  • Su fórmula mejoró todos los atributos existentes en geles existentes, optimizó el auto-secado, la semi oclusividad, la permabilidad al vapor de agua y la resistencia al agua.

  • Alta substantividad y detackificación (reducción de la sensación pegajosa tras la aplicación): uso confortable, invisible, apto para áreas irregulares y zonas móviles (articulaciones).

  • Biocompatible según ISO 10993. Apto piel sensible y uso pediátrico.

FORSCAR™

MECANISMO DE ACCIÓN

Normaliza la hidratación del estrato córneo

Regula fibroblastos y reduce síntesis excesiva de colágeno, aplanando y suavizando la cicatriz.

Efecto continuo

El gel flexible mantiene contacto 24h, mejorando la adherencia terapéutica incluso en superficies complejas.

Barreras protectoras

Disminuye la colonización bacteriana y modula factores de crecimiento involucrados en hipertrofia cicatricial.

Antioxidante 5% escualeno

Reduce ROS y estrés oxidativo local, favoreciendo una cicatrización ordenada.

EVIDENCIA CLÍNICA Y REFERENCIAS CIENTÍFICAS

Estudios específicos con FORSCAR™: Ensayos realizados en pacientes con cicatrices hipertróficas y queloides.
A partir de las 8 semanas se observaron mejoras visibles en textura, color y relieve.
En cicatrices recientes, FORSCAR™ redujo la probabilidad de evolución hipertrófica.

El gel de silicona está reconocido como tratamiento de primera línea para cicatrices hipertróficas y queloides (Mustoe TA et al., Plast Reconstr Surg, 2002; O’Brien L, Jones DJ, J Plast Reconstr Aesthet Surg, 2013).

Estudios clínicos independientes demuestran que el uso continuo de geles de silicona mejora textura, color y altura de la cicatriz, reduciendo la incidencia de cicatrices hipertróficas/queloides hasta un 20% (Gold MH et al., Dermatol Surg, 2014).

El escualeno, antioxidante natural del sebo humano, ha mostrado propiedades antiinflamatorias y fotoprotectoras (Huang ZR et al., Int J Pharm, 2009).

ANTES

DESPUÉS

INGREDIENTES/COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS

Escualeno 5% (aceite de oliva)

Antioxidante, reduce ROS, protege ADN, mejora elasticidad y regeneración.

Siliconas de grado médico

Semioclusivas, permeables al vapor, resistentes al agua → normalizan hidratación, reducen colágeno y suavizan relieve.

Uso y protocolo sugerido

  1. Iniciar sobre piel limpia y seca, con herida cerrada y después de retirados los puntos o suturas.
  2. Aplicar capa fina 2 veces al día.
  3. Dejar secar antes de cubrir; se pueden aplicar cosméticos encima una vez seco.
  4. Duración mínima: 8–12 semanas. En cicatrices post-trauma o con inflamación prolongada: hasta 5–6 meses o mientras esté activa.
  5. En exposición solar, utilizar la presentación con SPF 30.

ESCOGE SEGUN TAMAÑO DE LA CICATRIZ

PRESENTACIONES

FORSCAR™ se presenta en gel transparente con y sin protección solar, disponible en formatos de 10 ml y 20 ml, así como en spray para áreas más extensas. Su fórmula no mancha la ropa, es de rápida absorción y deja un acabado invisible, lo que facilita su uso en rostro y cuerpo sin incomodidad.

La textura ligera y no pegajosa, junto con la facilidad de aplicación, favorece la adherencia del paciente al tratamiento, ofreciendo una experiencia cómoda y discreta, y una alternativa más práctica y económica frente a las láminas de silicona.

QUE FORSCAR ELEGIR SEGÚN TAMAÑO Y ZONA DE LA CICATRIZ:

Cicatrices 5-8 cm: Forscar 10ml

Cicatrices 10-15 cm: Forscar 20 ml

Cicatrices múltiples, grandes, quemaduras: Forscar Spray 100 ml

*Para zonas expuestas al sol usar Forscar con protección UV FPS 30

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las indicaciones principales?

Prevención y tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides post-cirugía, trauma, quemaduras y procedimientos estéticos.

¿Cuándo se debe iniciar el uso?

Una vez epitelizada la herida y retiradas las suturas.

¿Cuál es la duración recomendada?

Mínimo 2–3 meses; en cicatrices post-trauma o inflamación prolongada, hasta 5–6 meses.

¿Es apto para zonas móviles o irregulares?

Sí, gracias a su gel flexible de alta substantividad. No es necesario depilar la zona.

¿Puede usarse en piel sensible o en niños?

Sí, dermatológicamente testeado. Certificado ISO 10993.

¿Compatible con otros tratamientos?

Sí, con presoterapia, corticoides intralesionales y láser.

¿Cuánto tiempo llevará ver los resultados?

Los primeros resultados se pueden ver en 2 - 6 semanas. Para obtener los mejores resultados, Forscar debe usarse durante un mínimo de 2 a 3 meses. Si todavía hay signos de mejora en 90 días de uso de Forscar, se recomienda seguir con su uso.

¿Ventaja frente a láminas de silicona?

Al ser un gel invisible, flexible y de fácil aplicación, resulta más cómodo para áreas irregulares o expuestas. Su facilidad de uso y menor costo favorecen una mejor adherencia del paciente al tratamiento en comparación con las láminas, que pueden resultar incómodas o costosas.